Noticias
De acuerdo con información de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), Querétaro se ubica como el cuarto estado con el mayor número de unidades económicas de industria aeroespacial, sumando un total de 50 empresas del sector.
Antonio Bravo Álvarez, director ejecutivo de la Famex, indicó que las entidades con mayor presencia de empresas aeroespaciales son Baja California con 97, Sonora con 58, Chihuahua con 52, Querétaro con 50 y Nuevo León con 33.
Dichas entidades han logrado destacar en la producción aeroespacial debido a la implementación de sistemas de atracción de inversión, así como esquemas de educación especializada, explicó.
“En estos estados se han generado vertientes especializadas de formación educativa en la producción aeroespacial, es la industria que requiere de una alta capacitación técnica”, destacó el directivo.
Hasta antes de la pandemia, las cifras indicaban que la industria queretana reportaba 12,000 empleos, de los cuales 9,500 eran aportados por empresas e instituciones asociadas al Aeroclúster de Querétaro; en este sentido, el sector aeroespacial es estratégico tanto por la generación de empleos como porque se encuentra ligado al desarrollo y la innovación.
Otras noticias de interés

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa

Fortalece FINSA presencia industrial
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial